REZO DEL VIA LUCIS EN LA BASÍLICA DE LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS DE GRANADA, ORGANIZADO POR LA MUY ANTIGUA, PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GRANADA Y SU ARCHIDIÓCESIS, Y LA PARROQUIA, PRESIDIDO POR LA IMAGEN DEL DIVINO NIÑO JESÚS.
Dentro de los actos de la Pascua de Resurrección y organizado por la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis y la Parroquia, con Dña. Celia Perales y Dña. Carolina Oviedo, como responsables, tuvo lugar el rezo del Via-Lucis (Camino de la Luz) en la Basílica de la Virgen de las Angustias, el pasado día 26 de Abril de 2025
El Via Lucis o “Camino de la Luz” es la rememoración de la vida y resurrección del Señor. El cristiano no se puede quedar sólo en los dolores de la pasión, sino que su vida debe estar iluminada por la Resurrección de Jesús, ya que Él es la Vida, y el que da sentido a nuestra existencia.
A las doce, dio comienzo el Via Lucis, presidido y dirigido por D. Francisco Molina Carretero, Párroco Émerito de la Basílica. La Imagen Sagrada de Jesús Niño, colocada delante del altar también presidió el Acto.
En los dos laterales del Altar Mayor, estaba la Junta de Gobierno de la Hermandad, con su Hermano Mayor al frente, D. Antonio González Martín y numerosos hermanos de la Hermandad, que colaboraron en las diferentes lecturas que se hicieron de las catorce Estaciones dentro de la Basílica, recuperando la tradición. Un grupo de niños, acompañado por Dña. María Angustias González, que llevaba una vela Encendida, simbolizando la luz que proyecta la Resurrección de Jesucristo al mundo, hizo el recorrido por las 14 estaciones
El rezo del Via Lucis estuvo acompañado, además de los Hermanos de la Hermandad, que acudieron en un número bastante significativo, por algunas personas situadas en los bancos de la nave central. Todos contribuyeron a que esta celebración estuviese llena de espiritualidad y alegría por celebrarse en ella los gozos de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Los cantos fueron iniciados y muy bien entonados por Dña. Adela García, Presidenta de la Hospitalidad de Lourdes.
A las trece horas terminó, con el canto RESUCITÓ, después de la oración final de este Via Lucis, que ha estado lleno de reflexiones espirituales y mucha devoción.
Crónica y fotos realizadas por Antonio Joaquín Mezcua Roelas.-